Certificación de Casa Hogar La Paz

Casa Hogar La Paz

Ceremonia de entrega de Certificado de Registro y Funcionamiento

 El Consejo Estatal de Asistencia Social a través del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia, mediante al acuerdo aprobado en su primera sesión ordinaria del 30 de mayo del 2022, otorga el presente

Certificado de Registro y Funcionamiento

 a la organización de Asistencia Social denominada Casa Hogar para Ancianos y Desvalidos de Irapuato, Asociación Civil. 

 Firma el Ing. Gerardo Trujillo Flores, Director General del Sistema para el Desarrollo  Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Vigencia Mayo de 2024.

Palabras de nuestra Madre Graciela Rojas:

Los Adultos Mayores son el corazón de este Centro, y nosotras movidas por las palabras de nuestro Padre Fundador Pablo de Anda: ¨hacer todo con amor a los más pobres y necesitados¨; y para el servicio de ellos.

Con este documento que nos han hecho entrega hoy se abren muchas puertas a proyectos que están por delante. 

¡La Casa Hogar La Paz, es una institución que si mueve corazones por el servicio que se presta!

Palabras del Lic. Ernesto Daniel Gallegos Hernández,

Director del Fortalecimiento Comunitario.

Este sueño que el día de hoy se hace realidad, no lo teníamos programado que pasara tan pronto. ¡Y la verdad que estamos muy contentos porque es un día para celebrar, es un día para estar felices, para darles las gracias por todo el esfuerzo que han realizado! Decirles, que ésta organización es la tercera en todo el estado, en los 46 municipios del estado de Guanajuato que logra este certificado, es la tercera.

Y la verdad que es un trabajo que nos enorgullece a todas y a todos. Es un trabajo en equipo que: ¡como bien lo dijeron, no es un trabajo que comenzó hace unos meses, ni hace un año; sino ya hace 62 años que empezó a operar esta organización; y que día a día han estado mejorando, han estado revisando sus procesos, sus atenciones, y han estado viendo cómo mejorar para brindar una mejor atención a todos nuestros adultos mayores. 

Entonces, este día que hemos venido a entregar un Certificado, es un documento que lleva muchísimo esfuerzo, y que tiene mucho, mucho trabajo atrás de él. Y es un trabajo que hace desde el liderazgo de la Directora del Centro que tenemos aquí. De las personas que laboran aquí, de las familias que vienen sin ningún interés, más que de ayudar; de los bienhechores que ustedes en su momento han logrado coincidir para que nos sigan apoyando y poder brindar la atención a nuestros adultos mayores.

Y por supuesto, lo más importante, lo más importante para nosotros es la atención a nuestros adultos mayores que hoy tenemos aquí.

Y que con éste Certificado de Registro y Funcionamiento, ¡sabemos y estamos seguros de que la atención que ustedes brindan a nuestros adultos mayores, es la mejor que pueden tener!

Esto nos dá la seguridad de que ustedes cumplen con todo, pero no solamente eso, sino que también en esa calidad, en esa calidez, en ese cariño, en ese amor que necesita cada uno de nuestros adultos mayores. Se ve, se siente desde que ingresas a este centro.  

¡De verdad que para nosotros es un orgullo que existan centros como éstos; es un orgullo poder brindarles ésta atención, que por alguna u otra razón o situación nuestros adultos están aquí. Pero hay personas como ustedes que tienen el corazón, que tienen la bendición del Señor, para poder estarles brindando esta atención!

Y la verdad que estamos muy contentos porque es un Certificado que nos orgullece poderlo gritar a los cuatro vientos y por supuesto que lo vamos a decir fuerte y quedito, que este es el tercer centro que se certifica sí, y que lo vamos a dar a conocer y que por favor tengamos el firme compromiso de que el gobierno del Estado a través del DIF Estatal vamos a seguir apoyando, vamos a seguir orientando porque también las personas que están colaborando aquí, no me dejarán mentir pues también necesitan un proceso de capacitación, de preparación, de actualización, de saber cómo levantar a un adulto mayor de su silla, de su cama, cómo poderlos mover, la atención psicológica, los procesos de conocimiento, de que necesitamos actualizarlos.

También quiero agradecer a mis compañeros: Lic Luis Miguel Gama, Paloma Canchola y Lic. Javier Rangel Nambo.